Un lugar en el silencio de la soledad...
Lo único que pretendo, es no pretender nada. Lo único que escribo es lo que no digo.
Un lugar en el silencio de la soledad....
de donde un día he de volar.
Me duele la garganta, me sientofebrily tengo los ojos acuosos. Creo que enfermaré aun más. Mis defensas andan débiles o quizá sea el resfriado que siempre me asecha. Esa sería la razón más lógica para mi malestar, es decir, que algún virus haya entrado en mi cuerpo, lo esté invadiendo para noquearmey contar en regresivo hasta llegar al cero. Al CERO, a la nada, próxima a la carencia, a la nulidad..., a fantasear con nadie.
Nadie quien me acompañe a beber caféhumeanteal tiempo del pastel compartido. Nadie que se siente junto a lamesitade estar y se sumerja en el sillón de resortes débiles (en el que nos dimos tanto gusto ayer). Nadie con quien viva su etapa lunar como propia y el tiempo que no es tiempo pase sin importar si es de día o de noche. Nadie a quien desearle buena suerte, buen día, linda noche. Nadie de quien repase una fotografía desgastada, casi transparente por tanto manipular.
“Nadie”. Saturado de “nadas”, de “nuncas”, de “ningunos”.
Hablando de retratos y de rostros, trato de buscarle un buen sitio al tuyo entre mis dioses familiares que habitan en lamesitajunto a mi cama y así poder mirar libremente las caras de aquellas personas que tanto amo y admiro. Pensándolo bien, pondré el tuyo bajo llave, en una cajita de madera finamentepintada a mano, en la repisa más alta de mi cuarto. Y la guardaré celosa. Sí, ya sé, así soy de egoísta cuando me encuentro enamorada, es de esta manera mucho más llevadera y ligera la ausencia.
Me emociona imaginar el baile de tus ojos al leer estas líneas y, saber que sabes bien que son para ti. Me descubro inmensamente feliz planeando el encuentro con tus ojos y la concesión de un beso anticipado largo y húmedo. No te extrañe que no deseé uno, después del primero, los demás son adicción.
¡Maldito y cursi estilo medieval! Pero debo confesar que así soy y así escribo cartas. Lo uso con frecuencia y me disgusta, siempredesdigolo que digo y no digo lo que quiero decir. Es cursi, soy patéticamente cursi yanticuada; sé tolerante, por favor.
El día terminó, y me gustaría saber lo que haces en este momento, qué libro tiene tu atención, qué pensamiento queda atrapado en tu sien, con qué frazada te cubres del frío...
Por lo pronto, mi “Nadie” te dejo mis besos, mis palabras y mi voz; que, en realidad son lo único que tengo.
hoy el viento me ha golpeado de frente, a pesar de ser un aire fresco ha roto las vigas que sostenían la ilusión.
¿puedo ser tan mala y no darme cuenta que lo soy?-¿puedo ser tan terrible sin imaginar si quiera que estoy destruyendo lo que parecía construir?-hoy no me veo, no me comprendo, hoy me siento culpable y al mismo tiempo me percibo inocente.
no sé que es peor.
Escribo y duele, duele y sigo escribiendo lo que no debería doler, hacía mucho rato ya que sabía que vendría este tiempo, ¿de qué me sorprendo entonces?
Hoy no sé que día es y no quiero saberlo. Hoy no sé quien soy, me he desconocido. Si miro al espejo pueda que encuentre a quien tenia escondida pero que siempre gritaba por querer salir y decirme a la cara: ¡que no ves que no me he marchado?!¿que no ves que ha sido peor el ocultarme entre las sábanas?!-
hoy ha salido mi soledad de nuevo y me ha echado en cara que la había abandonado, ella no me perdonará que haya pasado este tiempo pensando que no existía..hoy llegó para cobrármelas y no encuentro modo de no escucharla.
Soy culpable, soy inocente.
En fin, hoy el viento ha dejado al descubierto mi desnudez y mi estupidez, pero lo peor de todo es que he olvidado quien soy y no sé hacia donde voy.
Hace muchísimo tiempo cuando ella estba perdida, cuando el sol habia desaparecido, vino a su encuentro un caminante. Te ayudo a recorrer el camino, no me apartaré de tí, mano con mano, hombro con hombro, no más tristezas...dijo
ella se iluminó y recorrió a su lado el camino que, aunque angosto y dificultuoso no importaba, pues sabía lo que le esperaba.
pasaron los soles, pasaron las lunas, vinieron tormentas, tempestades y alguna que otra cosa; sigue con ella, sigue con él pero las grietas en la pared dejaron paso a lo que había escondido.
que la distancia te ayuda a mirar con mucho menos miedo quiero volver a cerrar los ojos y ver..lo que yo quiero que no tengo miedo a que pase el tiempo, sino a que pase y se pierdan los recuerdos. En....silencio En.........silencio esta lo que mas quise lo que mas quiero que acumulamos mucho y respiramos menos que el aire cada día es mucho menos fresco que cada día que pasa sigo..echandote de menos que vaya por donde vaya aun te huelo
ESPERABA TANTO DE UN INSTANTE. LA VERDAD, ESPERABA QUE FUERA ETERNO. PERO LOS INSTANTES NO COMETEN ERRORES, NO PERMANECEN, NI SE QUEDAN, SON L IBRES Y HAY QUE VER COMO VUELAN.
Mientras estamos empeñadas en huir de nosotras mismas y evitar nuestro dolor, seguimos enfermas. Cúanto más enfermamos al combinar adicciones con obsesiones, a la larga descubrimos que nuestras soluciones se han convertidos en nuestros problemas más graves.
Al necesitar mucho alivio y no encontrarlo, a veces podemos empezar a enloquecer un poco...
_bien. es fin de semana...todos los fines de semana parece ocurrir algo que estropea la comunicación.
Ella baja los escalones y respira. No sabe ya si todo sigue igual o... peor, si el tiempo y la distancia ha causado tanto estrago. Todos le dicen que es muy valiente para seguir manteniendo una cosa asi entre tanto obstáculo. En fin, que lo que ha de pasar ha de pasar.
_sabes que no me presto a escenas de celos. Te has vuelto exigente y celosa, y eso no va conmigo.
_has visto lo que hay de este lado?
_ tú sabes que te quiero, pero no voy a entrar en tu juego...
El frunce su entrecejo y se queda mirando al vacio. Recuerda cuando su vida consistía en estar tranquilo y tener armonía interior...parece que eso se ha esfumado!
_sólo quiero que me vuelvas a ver
_pero cielo, si estoy contigo todo el día!
_no es eso lo que pido, lo que pido es que me vuelvas a ver.
Mañana seguramente al ir al trabajo ella olvidará de nuevo lo espantoso que es el fin de semana, estar ocupada en tanta cosa no le da tiempo para pensar si la margarita deshoja de a pocos o termina con un pétalo.
Mañana seguramente él, este menos enfadado por la escena que dice que ella le ha hecho.
Mañana seguramente ambos se digan un te quiero de nuevo.
Mañana seguramente seguirá la ruleta dando vueltas como la noria sin llegar a ningún lado.
Uff falta mucho para que sea jueves_piensa ella_ necesito adelantar la terapia.
Cuando
no hay nada mas que hacer, hay remedio: uno llora y dice: Pero es que, te quiero mucho.
AUPA LEONES !!!!! AUPA SAN MAMES !!!!!!! AUPA ATHLETIC !!!!!!!AUPA LEONES !!!!! AUPA SAN MAMES !!!!!!! AUPABETI !!!!!!!! ZU ZARA NAGUSATHLETIC !!!!!!! FUTBOL ES FUTBOL........... NO PASA NADA MAÑANA ESTA GANADA !!!!!! ATHLETIC GEURIA !!!!!!!! ORAIN TAIA !!!!!! AURRERA !!!!!!!! ATHLETIC TXAPELDUN !!!!!!!! NO PASA NADA MAÑANA .....ESTA GANADA !!!!! EUSKADI AURRERA !!!!!!!! ORAIN TA BETI !!!!!! EZKERRIK ASKO !!!!!!!! AURRERA !!!!!
Hoy quisiera tus dedos escribiéndome historias en el pelo, y quisiera besos en la espalda, acurrucos, que me dijeras las más grandes verdades o las más grandes mentiras, que me dijeras por ejemplo que soy la mujer más linda, que me querés mucho, cosas así, tan sencillas, tan repetidas, que me delinearas el rostro y me quedaras viendo a los ojos como si tu vida entera dependiera de que los míos sonrieran alborotando todas las gaviotas en la espuma. Cosas quiero como que andes mi cuerpo camino arbolado y oloroso, que seas la primera lluvia del invierno dejándote caer despacio y luego en aguacero. Cosas quiero, como una gran ola de ternura deshaciéndome un ruido de caracol, un cardumen de peces en la boca, algo de eso frágil y desnudo, como una flor a punto de entregarse a la primera luz de la mañana, o simplemente una semilla, un árbol, un poco de hierba.
En el transcurso de mi vida ( que no es ni tan poco, pero no es demasiado), he podido estar en dos o tres lugares que han tenido una importancia enorme en mi corazón.
Cada uno tiene grabado en sí una experiencia y un avance en mi agitado interior, que me han demostrado que buena parte de mi siempre ha anhelado volar.
Pero enmedio de cada lugar y enmedio de cada experiencia, dura, difícil o maravillosa, nunca se ha apartado de mi corazón el amor que te tengo y que llegó para quedarse, pese a tantas y tantas cosas, estás en mí esculpida, tierra querida y como dice la canción:Maite, si un día sabes que muero ausente de tu querer, del sueño de la muerte para quererte despertaré.
Pues que puedo contar de mi tan esperado trabajo?, que he llegado a mover el suelo de algunas personas. Que no tenia la menor idea que mi contratación obedecía al despido próximo de dos personas y que yo ocuparé el cargo de una de ellas (nada despreciable, pero para mi forma de ser, que para muchos es ser boba...pues esas cosas no me gustan, me hacen sentir culpable y eso que no tengo mayor referencia que la que he escuchado de muchas bocas). Lo primero que me han dicho es que no me asuste ni me incomode al ver dentro de un mes ciertos cambios fuertes en la empresa, pues mi puesto esta asegurado y que aunque pesado, será un buen puesto para mi, sigo diciendo no me gusta sentir que vengo a dejar a otros sin empleo. nop. yo sé lo que es estar sin empleo y no es nada agradable.
Bien pero la parte buena es que lo que me gusta eso estoy haciendo. Estoy tan ocupada que por momentos olvido mis tragedias emocionales y las recupero hasta que salgo de allí pero mientras, disfruto lo que es continuar aprendiendo. Después no sé que será pero hoy es hoy y me voy a dormir!mi vacación será dormir y dormir un poco más y otro poco más... hala! venga!
ops, quisiera contaros todo lo que ha sucedido este dia en mi nuevo trabajo, pero estoy muerta!
prometo hacerlo despacito en el transcurso del martes....
en resumidas cuentas que puedo decir: estoy sorprendida! de todo y de todos...ahhhh los trabajos! pero bueno, estoy ya en el terreno indicado limpiando la pista de despegue...jajaja, ven como estoy hablando locuras? bueno, a la cama y mañana hago la narración.
(Bear!!!! gracias por el premio!!!!!!!!!!!!!!!!!!)
Bueno, he estado ausente por dos o tres motivos, quizás tres o dos, no lo sé.
Hace algún tiempo atrás comentaba quehabia llegado lo que durantecuatro años habia estado pidiendo, lo cual es volver a trabajar en lo que a mi me gusta y bueno, un sin fin de situaciones que conllevan a cambios, cambios y más cambios.
Pues la situación se habia vuelto ya casi muerta, el dichoso empleo no se consumaba aún del todo debido a procedimientos de la agencia, y en su momento lo he dado por muerto nuevamente.
La semana pasada me han llamado para decirme que ya me presente. Al fin!!
Habia estado pasando por situaciones emocionales dificiles ymuy fuertes, y en medio de tanta tempestad no esperaba una noticia así. Sé que solo es un empleo, pero para mí que soy como soy, es un cambio y eso me mueve el suelo en todas las direcciones y no soy de las que hacen cambios frecuentemente. Es por ello que me es más difícil dar ciertos pasos.
Pensaba en como decirle a mi jefe de mi renuncia. Sin jactarme de nada (lo digo de corazón) he sido durante todo este tiempo la que solucionaba la vida de él, y la que salvaba muchas de sus metidas de patas con la empresa, quiérase o no, a pesar de que es una persona sumamente dificil de tratar y soportar le tengo cariño. A pesar que le hice muchos rayones a su coche la otra vez, a pesar de que no nos pagaba en el dia que tenia que pagarnos, pues si, le tengo cariño al don.
Tenia y sigo teniendo paz en mi corazón, y eso me ayudó mucho a decir las cosas correctamente y expuse mi renuncia y ellos ( él y su socio) me hicieron sentir lo valiosa que habia sido mi presencia, y que me apoyaban y que auqnue sería dificil al principio, pues que sabian que todo era por mi mejoria profesional. que adelante!!!
ufffa, eso me dejó con los ojos abiertotes, no lo esperaba. pensaba en un sermon terrible y decirme desagradecida miles de veces. pero no, todo fue increible.
He trabajado tres dias más de lo que debería haber hecho, y este viernes ha sido mi despedida,
He llorado, he abrazado, me han abrazado y he sabido cosas que no esperaba. Lo mas duro y aunqe me digan loca,ha sido el despedirme de mis pajaritos y mis árboles. La parte trasera de mi oficina tiene un jardin grande grande y era mi refugio en las horas en que ya no daba una. Alli me relajaba y disfrutaba de la naturaleza, eso si que lo voy a extrañar. el ver a los pájarosmeterse al agua a bañarse…el ver ardillas comerse los frutos y salir como si habian robado, el ver nacer muchos pajaritos…ya ya ya…..
Resumido el asunto es que me he marchado ya, comienzo una nueva aventura y no tengo la menor idea de lo que me espera este lunes en el nuevo trabajo, pero sé y estoy plenamente convencida que no será para mal.
Las casualidades no existen y todo ha sido ordenado increiblemente, una cosa tras otra se ha ido enlazando ybueno, yo creo en que a veces como dice Coelho: el universo conspira a nuestro favor.
Mi vida nuevamente va camino a algo nuevo. Deseo que lo nuevo y lo que el universo conspire a mi favor, también lo sea en otra área que necesito. uregentemente cambiar.
Además necesito volar!!! por supuesto que no lo he olvidaooooo nu nu nu….!!!!!!!!!!
Bien, el lunes ya he de ver si escribo la historia de mi primer dia en el tan esperado lugar….agur!
he metido las patucas de nuevo!!!!!!!!! y no sé como haré pa' sacarlas!!!!!!!!auxiliiiiiiiiiiiiiiiooooooooooooooo!!!!!!!! soy una impaciente, lo soy!!!!!!!!!!!!
"No sé si es que deseas matarme o es que yo deseo morir. No sé que es mejor...o peor..."
Te he querido, tu bien lo sabes. Te he querido y te quiero a pesar de ese hilo de luto que me hilvana al filo de la tarde. Y tengo miedo. De la lluvia, del pájaro de nubes, del silencio que llevo conmigo a todas partes. Tengo miedo a la noche, a quedarme encerrada entre alambres del sueño, a la palabra olvido y a tus brazos en forma de barrotes dorados.
Miedo a recorrer la casa y saberla vacía, o a quererte, de nuevo, mucho mejor que antes. No me abandones en esta larga ausencia. Recuerda lo que he sido para ti otros inviernos: el tiempo de querernos indefinidamente, el mar, los barcos que llegaban sin muertos a la orilla, el ruido de las olas al fondo de la casa. Y el viento, recuerda el viento, amor, doblando las esquinas.
Alzo mi mirada al cielo y veo el resplandor de la luna. contemplo el horizonte y me pregunto infinidad de cosas.
Mi naturaleza, no sé si en virtud o en defecto, ha consistido en ser demasiado analítica.
Esta noche me detengo un momento y me pregunto hacia donde debo girar...pienso tantas cosas...pienso en que debería dejar de pensar, pero ya!!
No sé por qué ni de donde, he comenzado a tararear una canción desde ayer por la mañana que me dirigía a mi trabajo, y comencé a medio cantar porque no recordaba el cien por ciento de la letra. Ahora la he buscado y aqui está...es para mi, justa!
Inmediatamente mi mente ha volado hacia años atrás, muchos años, cuando viajabamos en familia de vacaciones hacia otra ciudad, e íbamos por los caminos y mi padre siempre ponía música mientras conducía, mi madre iba leyendo, mi hermana mayor si no iba leyendo iba muy dormida; mi hermano, siempre ala par de mi padre absorto en como conducía y aprendiendo a hacer todos los movimientos habidos y por haber.
Nunca faltaban los amigotes..mi padre nunca podia viajar si no invitaba a más de algunas personitas...esas personas siempre iban bla bla bla....y yo...pues que decir, recostada en las piernas de mi nana, mi querida nana... y con el dedo en la boca pero escuchando muy atenta cada letra de cada canción que aparecía en escena durante el viaje...ella, mi nana a veces las cantaba conmigo(cómo la he extrañado este día).
no había espacio entre una y otra si no era porque de repente nos deteníamos en algún sitio a hacer algo o a comer, pero la música nunca dejaba de sonar.
Mi mundo era meterme en las canciones, me aprendia la letras en dos que tres y a cantarlas en mi cabeza...mi mundo siempre fué aparte de todo el resto del mundo.
Mi mundo era otra cosa...ahora que lo recuerdo siempre construía en mi cabeza "castillos en el aire".
No sé si era feliz, pero mientras lo vivía, volaba sin medida.
Ahora me encuentro en un dia en que después de encontrar esa canción, me he dicho que nunca he dejado de ser aquella niña de 5 años que se dormia en brazos de la nana cantandome canciones, y que siempre tuvo una vida que no era su vida. en mi cabeza la vida siempre ha sido mucho mejor.
Cuando hablo de mi deseo de volar, no hablo de construir castillos en el aire, de no vivir la realidad, no es eso. Cuando yo hablo de querer alzar el vuelo, tán solo me refiero a poder volver al lugar que yo amo y que esta esculpido en mi corazón.
Un día ha de ser y ese día ha de llegar. Por supuesto, no será esta madrugada. Hoy estoy aquí, mirando al cielo y viendo el reflejo de la luna y suplicandole a la vida me conceda mi petición.
seguiré cantando en mi cabeza, y esperando que el viento sople a mi favor.
como bien dice esa frase que me da vueltas sin parar en mi cabeza de nubes: "por más que quiera cambiar el horizonte, este, jamás será vertical"
soy así. intento girar mispensamientos en la dirección que sea menos complicada, pero no sé en donde no hay complicaciones. hay un vacío.
esta noche me siento sola y no estoy sola, pero me siento así.
Esta noche me siento abandonada, y nadie me ha abandonado.
esta noche me siento engañada, y no sé si estoy siendo engañada.
Esta noche es una de esas noches en que no debería escribir cosas tristes.
Quiero llorar pero no me salen las lágrimas.
Sigo estando loca, tanto o más que el primer día en que decidí volver a escribir.
"Sin saber por qué,
podria gritar
a todo pulmón
que te necesito.
Sin embargo,
por saberlo bien,
no lo haré."
(vaya, es el siguiente dia después de haber escrito eso que está en la parte superior, y me estoy dando cuenta que ESTOY HARTA!!!!!!!!!!CANSADA, Y A PUNTO DE DECIR HASTA AQUI!! ESTOY HARTA. Perdón, necesito desahogarme)
A TI, QUE HOY EMPRENDES EL VUELO, QUIERO QUE SEPAS QUE HA SIDO UN PRIVILEGIO VERTE VOLAR POR ESTE CIELO DE GAVIOTAS.
HE TENIDO EL GUSTO DE VERTE PASAR POR ESTE RUMBO Y DECIRTE QUE HAS DEJADO HUELLAS.
GRACIAS POR TU PRESENCIA Y NO OLVIDES VOLVER.
TE OBSEQUIO MI MEJOR GAVIOTA, LA QUE VUELA HACIA SU SUEÑO DESEADO....
PARA TI, DESDE EL ALMARIO...
Por debajo de los bloques de espera que retrasan al hombre, pasa el río que no espera. Sólo nos queda el gesto de arrojar en él algunas palabras y algunos abandonos. Tal vez lleguen antes que nosotros adonde haya que llegar. Quizás emerja allí una flor hecha de agua.
¿Que qué me molesta, me irrita, me roba la calma, me saca de quicio?
Pues. casi todo y casi nada. Todo depende de cómo y dónde estén mis hormonas en ese instante y de cuántas endorfinas circulen en mi cerebro. Pero si se trata de hacer un listado, aquí va: Las palabras que están de más. La gente que te miente para no hacerte daño. La tensión que se me instala en los dientes. Las lágrimas que no salen. Y siguen sin salir. No tener sesenta centímetros de cintura. La espuma de las bañeras. No es como la de las películas. Mi corazón, a veces, por ser tan ingenuo y tonto. Las moscas gorditas negras. Lo que parece ser y no es. La salsa bechamel. Las multitudes. Todo lo que está perdido. La precisión de las matemáticas. Ese pedacito que falta. Esas ganas de vomitar que me dan a veces. La gente perfecta. Los domingos y días de fiesta de 6:00 a 9:00 p.m. Los recuerdos incordios.
Como lo comentaba por allí, mi terapeuta me ha dicho ayer que debo escribir mucho acerca d e lo que me sucede para poder liberar esa energía que me viene de un pom!!!! y no sé que hacer con eso.
Me ha parecido un tanto que si y otro tanto que no, pues ya antes lo hacia y de repente me ha parecido que escribía por nada.
Bien, voy a seguir el consejo pues. Sobretodo porque este dia he hecho algo que es inmaduro, infantil, tonto, y no sé que más cosas pero al final de mi dia lo he disfrutado y me ha aliviado la carga emocional que andaba manejando.
Mi jefe no ha querido por ningún motivo liberar la plata de nuestro pago, y ha dicho un sin fin de bruteces que bueno, para que mencionarlas si ya las he liberado de mi, jajajajajajajajajaja.
Nada, simplemente yo iba de paso hacia mi auto, pues llevaba las llaves en mi mano, y casualmente mis compañeras y yo hemos tenido que detenernos muy cerquita del autito, muy lujosito, muy lavadito, muy muy....y pues las llaves de mis manos se han movido solitas y zazzzzzzzzzzzzzzzz, que de repente habia un auto muy bonito muy rayadito de punta a punta...con muchos muchos rayoncitos en la puerta en donde con sus manitas abre mi jefecito!!!!!!!!!!!! ahhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh que alivio, que desestresante me ha resultado eso, espero no le tome vicioooo...que se siente muy biennnnnn!!!!!!!!!!!!!!!!!
El único “pecado” es el desamor. Dado que lo único que existe es el amor, el pecado no es otra cosa que un error que puede ser corregido, en vez de algo “malvado” merecedor de castigo. Nuestra sensación de ineptitud, debilidad y de carencia procede del postulado de baja disponibilidad que predomina en el mundo de la competencia. Desde este planteamiento, en uso de nuestro derecho a la competencia disputamos por arrebatar a los otros lo que se nos ha imbuido de que nos falta a nosotros, aquello que dará “calidad” a nuestra forma de vida y nos aproximará al divino “maná” del mundo, el éxito. En este contexto, el amor deviene en una búsqueda de otro con el objeto de ver qué podemos sacar de él. Este es el triste reducto al que queda relegado lo que es el autentico núcleo de la existencia, en el mundo de la competencia a este desatino egoísta se le llama amor. No puede haber mayor error que ése, pues el amor no solo no exige nada, sino que es el cemento que une a los seres mediante el deleite de darse a los otros.
La única unión posible es la de las mentes, pero esta unión sólo es posible en el nivel del conocimiento. El yo en competencia busca el triunfo obteniendo (casi podríamos decir “extrayendo”, como si fuese la explotación de un yacimiento) del mundo que le rodea aceptación, posesiones, dominio y su aberrante y obsesivo “amor”. El ser de conocimiento no necesita nada. Permanece intacto, impoluto, amante, amado y amoroso. Busca unión y no obtención; extensión y no proyección. No tiene necesidades no básicas y sólo busca unirse a otros que, como él, son conscientes del camino a seguir.
En el mundo del conocimiento la pareja une el amor de la conciencia a la pasión del encuentro. Las personas se sumergen temporalmente en un milagro del compartir que aproxima sus vidas mutuas e ilumina el mundo que les rodea. En un mutuo avance hacia el conocimiento se produce un gran resplandor, a su paso toda la naturaleza florece y se goza en su presencia. Se convierten en un faro que señala el camino de encuentro de todos los seres. El mundo competitivo utiliza las relaciones de pareja como un último recurso para la exclusión y como una prueba de la realidad de la separación. El conocimiento transforma a las parejas en perfectas lecciones de desapego y las convierte en un medio para despertar del sueño. Cada relación es una oportunidad de sanar nuestra visión ficticia de la vida y de corregir nuestros errores. Cada una es una oportunidad de desapego y de unión nueva.
El mundo de la competencia, es el mundo del transcurrir del tiempo, de las mudanzas, de los inicios y de los finales. Se basa en actitudes, no en hechos. Es un mundo de nacimientos y muertes, basado en la carencia, en la escasez, en la pérdida, en la separación y en la extinción. Es un mundo que aprendemos, que se nos implanta, solo el condicionamiento nos adapta a algo tan artificial como ello, no es algo que se nos da, es algo que se nos impone; es selectivo en cuanto a nuestra formación perceptual, inestable en su modo de operar e inexacto en sus interpretaciones.
Del conocimiento y de la competencia surgen dos sistemas de pensamiento distintos que se oponen entre sí en todo. En el ámbito del conocimiento no existe ninguna sensación más trascendente que la de unión porque todos comparten una sola voluntad. El mundo de la competencia, en la otra parte, se basa en la creencia en opuestos, en voluntades separadas y en el perpetuo conflicto que existe entre ellas, y entre ellas y la unión de voluntades. Lo que la competencia ve y oye parece real porque sólo admite en la conciencia aquello que concuerda con los deseos del competidor. Esto da lugar a un mundo de ilusiones, mundo que es necesario defender sin descanso, precisamente porque no es real.
Una vez que alguien queda atrapado en el mundo de la competencia, queda atrapado en un sueño. No puede escapar sin ayuda, porque todo lo que sus sentidos le muestran da fe de la realidad del sueño. Solo la búsqueda de conocimiento puede mediar entre los dos mundos, solo en ella podremos reconocer nuestros espejismos y dejar de creer en ellos. El objetivo de la búsqueda es ayudarnos a escapar del mundo ilusorio, enseñándonos cómo cambiar nuestra manera de pensar y cómo corregir nuestros errores. El desapego es el recurso de aprendizaje utilizado para llevar a cabo ese cambio en nuestra manera de pensar.
Lo que tenemos por “mundo real” tan solo refleja las referencias implantadas que hemos recibido, lo que los dominantes de turno desean que creamos, los deseos y emociones que han sembrado en nosotros. Recibimos una proyección y desarrollamos una percepción. Somos sistemáticamente aleccionados sobre qué clase de mundo queremos ver; luego proyectamos ese mundo fuera y lo transmutamos en real para nosotros, a partir de ese momento obtenemos una realidad a la medida. Hacemos que sea real mediante las interpretaciones que hacemos de lo que estamos viendo. Valiéndonos de la competenciapara justificar nuestros errores -nuestra ira, nuestros impulsos agresivos, nuestra carencia de amor- solo veremos maldad, destrucción, malicia, envidia y desesperación. Tenemos que aprender a desapegarnos de todo esto, no porque al hacerlo seamos buenos o caritativos, sino porque no es real. Hemos distorsionado el mundo con nuestras absurdas defensas y, por lo tanto, estamos viendo lo que no está ahí. A medida que aprendamos a reconocer nuestros errores, aprenderemos también a pasarlos por alto, es decir, a desapegarnos. Al mismo tiempo nos perdonaremos al mirar más allá de los conceptos distorsionados implantados de nosotros mismos, y comenzaremos a ver el ser de conocimiento que somos.
Abriendo la cortina de mi ventana, me encuentro de nuevo sentada frenta a mi terapeuta, Jo! si hubiese sabido que me diria lo que me ha dicho, quien sabe hubiese ido. Pero lo reconozco, tiene toda la razón del mundo, del lógico y del que no lo es. luego continuaré con esta ensalada...
A ver, he de decir que después de tomar la decisión de cambiar empleo ( sí esa era mi decisión) vuelvo a hacer lo que me gusta, al menos eso recuerdo. Ahora viene la segunda parte de la decisión que para mi, es dificil tanto como la primera, y esque no sé cómo decirle a ese señor que dice ser mi jefe, que me marcho! que todo lo que hago se queda en el aire sin nadie a la vista, por el momento, que desee tomarse la molestia de aprender tan complicado trabajo.
Sé que nadie es indispensable en esta vida, pero me temo que se hará un lío gordo. Pues yo he aprendido infinidad de cosas en ese lugar y que con la curiosidad natural con la que he nacido, me encanta ir a ver como se hace, de que se trata y como funciona esto y aquello.
Llevo la logística de 12 empresas, y he aprendido cada detalle de cada una de ellas, y conozco el teje y maneje de sus empleados y rubros. Me ha sido agradable hacerlo, he conocido cantidad de cosas que no sé como me caben en la cabezota. lo malo de ello ha sido mi jefe, un francés (sin ofender a nadie, solo hablo en singular y particularmente me refiero a él), que tiene el cerebro de adorno y su apellido significa "desconfiado" y vaya que hace honor a ello. me ha hecho la vida de cuadros espirales ( existen?)...
Ahora marcho a un proyecto en el también trabajo en el área de logística, pero en niveles internacionales. es un reto para mi, y me encanta cada detalle de lo que hay que hacer, y algo muy bueno es que conozco ya a las personas que serán mis jefes...y bueno, como decia antes, lo he esperado por 4 años y ha llegado.
Bien, mi ensalada esque si yo en lo personal fuese tan eficiente como en lo laboral uhhhhhhhhh, otro pajarito me cantaría!!!, pero ahi voy, caminando y descubriendo quien esta que se mira al espejo todos los dias, y que son aquellas cosas que deben ser trabajadas para poder soltar al fin luciérnagas que alumbren mi interior...
Estoy mejor ahora, mañana no lo sé, hago lo que hacen ciertas personas, vivo mis 24 hrs y ya mañana será otro dia...entre tanto, mi alma sigue suspirando, mi corazón latiendo e indiscutiblemente: Amando.
Esta gaviota seguirá intentando alzar vuelo....
uffa!!!!!!! que he escrito? me parece que una letanía.
"cuando la búsqueda de tu mirada se transforma en dependencia, el amor se transforma en una lucha por poder. Caemos en la tentación de ponernos al ser-vicio del otro, de manipular un poco su lástima, de darle bronca y hasta de menazarlo con el abandono, con el maltrato o con nuestro propio sufrimiento...Tomando como única condición el deseo sincero de superar la adicción, la codependencia se trata y se cura.
La propuesta es: abandonar TODA dependencia.
Esta no es ninguna originalidad, el problema es: ¿hacia donde abandonarla?
AUTODEPENDER significa establecer que no soy omnipotente, que me sé vulnerable y que estoy a cargo de mi. la propuesta es que yo me responsabilice, que me haga cargo de mi, que yo termine adueñándome para siempre de mi vida" (fragmento del libro El camino de Autodependecia, Jorge Bucay)
Ayer Lunes he tenido que tomar una decisión. desde que supe la noticia que algo se venía, algo esperado por 4 años, y verlo al fin tangible me ha provocado una espantosa crisis que me ha llevado a dañar a la persona mas importante en mi vida.
Inconscientemente? no lo sé ya, pero el daño está hecho y ahora enfrento un dolor que no se quita ni con haber podido tomar la decisión correcta y saber que uno de mis sueños llegaba a mi.
Mi entorno cambia de un momento a otro y dejo la comodidad de un lugar que nunca me gustó, por el ajetreado dia a dia pero con lo que siempre me ha gustado hacer. Si, mi buena parte del cuento es que he decidido bien. Pero haber llegado a ello me ha costado el silencio que tanto sufro.
Si debo tomar una acción sana, esa sería romper el círculo y cambiar de dirección, pero eso me implica abandonar este espacio y nunca más abrir mi ordenador. Hoy no.
No pronuncio tu nombre por miedo a ver la herida
y el golpe de la sangre. No digo las palabras que debiera decirte. Te miro. Te contemplo. Te observo. Ojeo las esquelas y el tiempo de las nubes. Luego digo algo inútil, mágico, irreparable. Digo cosas curiosas como decir: qué tal, hace calor, te quiero, anoche he deseado tu cuerpo nuevamente. Pero nada se oye dentro de las paredes.
Tú me miras inquieto, decidido, cobarde. (Mi corazón empieza a deslizarse por la suave pendiente de tu pelo.)